5160 8790 contacto@medicalkerfit.com Lun - Vie: 10:00 - 20:00

Contacto

17 de mayo día mundial de la hipertensión

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, en México 1 de cada 3 personas padecen hipertensión arterial, casi la mitad de la población que tienen hipertensión arterial desconocen que la tienen y menos de la mitad de los diagnosticado y que están bajo tratamiento tienen un control adecuado. 

Puedes tener tensión arterial y no presentar ninguna sintomatología, la única forma de detectarla es realizando la medición. Si tienes más de 18 años de edad, debes de tomarte la tensión arterial una vez al año. La obesidad y el sobrepeso son los principales factores para la elevación de la tensión arterial, al mismo tiempo aumenta el riesgo de colesterol y triglicéridos elevados, problemas de infarto a nivel de corazón o cerebro.

¿Cuál es la presión normal?

Tener menos de 120/80mmHg. Cuando la cifra es mayor a esa, se debe de tomar la tensión arterial al menos por una semana para confirmar la elevación anormal. Es una enfermedad silenciosa así que saber que la tienes es importante para poder corregir los factores que la desencadenan y tener una vida normal.

Toma adecuada de la tensión arterial

Para tomar la presión arterial de forma correcta, debes de cumplir con ciertas características, antes y durante la toma, ya sea realizada por un personal de salud o por un familiar instruido para ayudarte a realizar la toma en casa.

Antes de tomar la presión

  1. Dormir 8 horas. El insomnio, así como no dormir el tiempo adecuado eleva tu presión arterial.
  2. No consumir bebidas energizantes, ni café, té verde, negro, rojo (altos en teofilina), refresco por lo menos 30 minutos antes de la realización de la toma.
  3. No fumar por lo menos 30 minutos antes de la realización de la toma.
  4. Haber orinado o defecado, de lo contrario la necesidad de acudir al baño puede provocar la elevación.
  5. Estar tranquilo y en un ambiente apropiado.

Durante el procedimiento

  1. Posición adecuada de sentado con un buen soporte para la espalda y con el brazo descubierto y flexionado a la altura del corazón.
  2. La toma se le hará en posición sentado, sin cruzar las piernas.

El duelo

Cuando se diagnóstica la Hipertensión Arterial Sistémicas todos tenemos diferentes respuestas ante la noticia. Pero todos pasamos por las etapas del duelo y es importante afrontarlas. Lo más peligroso es quedarnos en la etapa de negación, en la cual buscamos pretextos para asegurarnos de que no tenemos ninguna enfermedad, porque las complicaciones, el riesgo de un infarto a nivel del corazón, del cerebro, etc., sigue latente y si no enfrentamos la situación, tomamos medidas higiénicas-dietéticas y seguimos las indicaciones médicas, no estamos haciendo nada para protegernos.

¿Por qué asusta ser diagnosticado con hipertensión arterial?

Conocemos a muchas personas con hipertensión, ya que es una de las enfermedades más comunes en México, en muchas situaciones las personas son nuestros familiares, padre, madre, hermanos y sabemos sus complicaciones, las vivimos con ellos, pero todo eso se puede evitar. La hipertensión arterial tiene tratamiento para controlarla, existen muchas medidas incluyendo el ejercicio, nuestra alimentación, bajar de peso, que mejoran mucho la manera en que nos sentimos y nos protege. Lo malo no es ser diagnosticado con Hipertensión Arterial, lo malo es no realizar ningún tratamiento oportuno y vivir las consecuencias. 

Aprende a controlar la Hipertensión arterial con alimentación.

Las medidas higiénicas dietéticas te ayudan a controlar tu presión arterial. Con reducir 10 kg de tu peso corporal reduces de 5 hasta 20mmHg, la restricción de sal reduce de un 6 a 8 mmHg, el ejercicio disminuye de 4 a 9 mmHg, no consumir alcohol disminuye de 2 a 4 mmHg y una dieta equilibrada, como la dieta DASH y la dieta Mediterránea disminuyen de 8 hasta 14 mmHg.

Es una realidad que muchos pacientes logran controlar su hipertensión arterial con solo cambios en sus hábitos de vida. no le temas a la hipertensión arterial, contrólala.

Dra. Karla Nazaret Falfan Arias

Médico Cirujano y Partero. 
Egresada del IPN  
X