5160 8790 contacto@medicalkerfit.com Lun - Vie: 10:00 - 20:00

Contacto

Insuficiencia venosa

Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón.

Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón.

Causas

Normalmente, las válvulas de las venas profundas de la pierna mantienen la sangre fluyendo de nuevo hacia el corazón. Cuando se presenta insuficiencia venosa por largo tiempo (crónica), las paredes de las venas permanezcan llenas de sangre, especialmente al estar de pie.
La insuficiencia venosa crónica es una afección prolongada. Se debe muy comúnmente al mal funcionamiento (incompetencia) de las válvulas en las venas. También puede ocurrir como resultado de un antiguo coágulo de sangre en las piernas.

Los factores de riesgo para la insuficiencia venosa incluyen:

Edad
Antecedentes familiares de esta afección
Sexo femenino (relacionado con los niveles de la hormona progesterona)
Antecedentes de trombosis venosa profunda en las piernas
Obesidad
Embarazo
Permanecer sentado o de pie por mucho tiempo
Estatura alta

Síntomas

El dolor u otros síntomas incluyen:

Dolor intenso, pesadez o calambres en las piernas
Picazón y hormigueo
Dolor que empeora al pararse
Dolor que mejora al levantar las piernas
Los cambios en las piel de las piernas incluyen:
Hinchazón de las piernas
Piel irritada o reseca si la rasca
Piel enrojecida o hinchada, reseca (dermatitis de estasis)
Venas varicosas superficiales
Engrosamiento y endurecimiento de la piel en las piernas y en los tobillos (lipodermatoesclerosis)
Úlceras o heridas que tardan en sanar en las piernas y en los tobillos

¿Cómo se diagnóstica?

El primer paso para diagnosticar la insuficiencia venosa crónica es la exploración física de ambas piernas, mediante la observación y la palpación por parte de un especialista. Así mismo, el profesional médico realizará lo que se conoce como anamnesis, que consiste en la recopilación de información proporcionada por el propio paciente acerca de aspectos que puedan influir en la patología, como su edad, antecedentes personales y familiares, signos y síntomas que experimenta, etc.

¿Qué hábitos son adecuados para mejorar la circulación de las piernas?

Evita el sobrepeso con una alimentación adecuada. Es recomendable comer verduras, fibra y beber dos litros de agua al día.
Haz ejercicio cada día: caminar, andar, bicicleta,…
Date duchas de agua fría en las piernas.
En la cama, eleva los pies unos 15 centímetros. Puedes usar una almohada o un cojín.
Periódicamente, hazte masajes en las piernas desde el tobillo hasta el muslo.

Debes evitar:

Los fritos, dulces, alcohol y el consumo excesivo de sal.
Las fuentes de calor, como radiadores o saunas.
La ropa o el calzado muy ajustado como cinturones, pantalones apretados o botas.
Pasar mucho tiempo sentado o de pie. Es recomendable moverse con frecuencia y dar pequeños paseos.
Los tacones altos o planos. Lo ideal es un calzado con unos 3 ó 4 centímetros de tacón

Cómo prevenir y controlar

Adopción de hábitos de vida saludables.
Terapia compresiva.
Terapia farmacológica.
Cirugía

Ya has visto que existen diferentes soluciones, así que no dudes en acudir a tu médico si observas alguno de los síntomas descritos.

¡No permitas que la circulación venosa sea un problema para ti!

X