5160 8790 contacto@medicalkerfit.com Lun - Vie: 10:00 - 20:00

Contacto

Síndrome de ovario poliquístico

Es un trastorno endocrino metabólico altamente prevalente y se considera en la actualidad una patología familiar. Su presencia debe sospecharse en cualquier adolecente o mujer en edad reproductiva con hirsutismo u otras manifestaciones cutáneas de hiperandrogenismo, irregularidades menstruales y obesidad. El síndrome de ovario poliquístico es un diagnóstico de exclusión y por lo tanto, debe diferenciarse de los cambios fisiológico propios de la edad y de otros trastornos hiperandrogénicos que requieren de una terapia especifica. El diagnóstico oportuno es importante ya que este síndrome se asocia a riesgos reproductivos, oncológicos y metabólicos. Lo anterior implica que estas pacientes deben de ser diagnosticadas y tratadas oportunamente, necesitan ser informadas y educadas sobre su patología. 

Signos y síntomas

Entre ellos destacan las irregularidades menstruales, las manifestaciones cutáneas del hiperandrogenismo, la obesidad, la infertilidad, la resistencia insulínica y el aspecto poliquístico de los ovarios en la ultrasonografía.

Fisiopatoligía

En la compleja fisiopatología del síndrome de ovario poliquístico, destacan al menos tres tipos de alteraciones interrelacionadas entre sí, una disfunción neuroendocrina, un trastorno metabólico y una disfunción de la esteroidogénesis y de la foliculogénesis ovárica. 

 En las pacientes obesas y/o hiperinsulinémicas puede observarse acantosis nigricans que es un marcador cutáneo de resistencia insulínica, la que se presenta como una pigmentación verrucosa de color pardo oscuro que suele observarse en las zonas de pliegues. Además, estas pacientes pueden adquirir un aspecto cushingoideo o acromegaloideo que muchas veces obliga a descartar estas patologías.} El cuadro clínico constituido no regresa espontáneamente. Con el tiempo van cambiando las manifestaciones fenotípicas.

Tratamiento

Está orientado a corregir el hiperandogenismo, los trastornos menstruales, las alteraciones metabólicas asociadas y la ovulación en los casos en que la mujer desee embarazo.  

 Recordar que el tratamiento oportuno permite prevenir las graves consecuencias que puede tenervel SoP para la salud de las mujeres, tales como enfermedad cardiovascular e hipertencion, resistencia a la insulina, diabetes, diabetes gestacional y cáncer endometrial.

Medical Kerfit Tiene tu solución Sin hormonales Tratamiento Gotas y Glóbulos

X