5160 8790 contacto@medicalkerfit.com Lun - Vie: 10:00 - 20:00

Contacto

Susana distancia una heroína

El Gobierno de México presentó al personaje “Susana Distancia”, una heroína con la que se busca combatir el contagio del coronavirus.
Se trata de Susana Distancia, una ‘heroína’ que explica paso a paso las medidas de salud básicas en esta contingencia, como el lavado de manos, el saludo considerado adecuado, y la distancia que se debe mantener entre una persona y otra. 

  La Secretaría explicó que la “sana distancia” son “las medidas sociales para reducir la frecuencia de contacto entre las personas para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles como el COVID-19”. 

  “Soy Susana Distancia, tengo un súper poder que me ayuda a frenar al COVID-19. Cuando extiendo mis brazos puedo crear un espacio de 1,5 metros que me mantiene lejos del malvado coronavirus. Esa es la sana distancia”, dice el personaje en un video promocional.       

  “¿Sabes qué es lo mejor? ¡Que tú también lo tienes! Y aunque tenemos que estar separados, unidos y solidarios saldremos adelante. ¡Si te cuidas tú, nos cuidamos todos!”, remata el personaje. 

  La heroína fue presentada este viernes durante la conferencia diaria sobre el COVID-19 y de inmediato conectó con los usuarios en redes sociales.

¿Cuáles son esas medidas?

De acuerdo con el material didáctico compartido por la Secretaría de Salud —y explicado por Susana Distancia—, las medidas de esta jornada constan de:
  • 1. Mantener distancias de 1.50, 1.80, 1.95 y 2.25 metros entre una persona y otra, dependiendo del espacio.
  • 2. Respetar las medidas de higiene básicas: estornudo “de etiqueta” y lavado frecuente de manos.
  • 3. No saludar de beso, de mano o de abrazo: se recomienda el “saludo de corazón”, que consiste en llevarse la mano al pecho, siempre respetando las distancias antes mencionadas.
  • 4. Aislamiento preventivo: no salir de casa a menos de que sea estrictamente necesario; para ello, la SEP suspendió las clases y en algunas empresas pararon sus actividades.
  • 5. Reprogramación de eventos públicos: se posponen hasta nuevo aviso los eventos masivos que congreguen a más de 5,000 personas.
  • 6. Muy importante: no hacer caso a rumores o noticias cuya fuente parezca dudosa; mantenerse al tanto de la información emitida por las autoridades sanitarias.
90c47b3aad552e78896c4f1ef435e987_Imag03
X