5160 8790 contacto@medicalkerfit.com Lun - Vie: 10:00 - 20:00

Contacto

Tabaquismo

Quema calorías no cigarros

Sabías que el caladium durante tres meses dieta hace que dejes de fumar   La planta del tabaco es originaria de América; el hombre la ha usado para inhalarla su componente químico principal y que la hace adictiva, es la nicotina, sustancia que farmacológicamente tiene un efecto doble, pues resulta estimulante y sedante a la vez. Es adictiva porque produce una sensación placentera al activar la vía dopaminérgica y los receptores colinérgicos y nicotínicos del sistema nervioso central. La nicotina es absorbida fácilmente a través de la piel, las mucosas y los pulmones; la forma más frecuente de administración es inhalada, absorbiéndose a través de las mucosas de la boca y las vías aéreas lo que proporciona al adicto efectos placenteros inmediatos pues en el lapso de apenas siete segundos puede inducir una sensación de alerta, acompañada de cierta relajación.
Dejar de fumar genera beneficios para la salud como son la reducción del 300% en el riesgo de sufrir un infarto cardiaco y el 200% al desarrollar enfermedades cerebro vasculares.
Además el 95% de las personas entre 15 y 29 años que abandonan el tabaquismo evitarán la muerte por esta causa y agregaran 8 años a su periodo de vida; por lo contrario, si continúan las tendencias actuales para el año 2010, se habrán acumulado varios miles de muertes relacionadas al consumo del tabaco. 
 Entre las acciones a emprender del año 2010 al 2020 están: 
  o   La publicidad y la promoción del tabaco se eliminará en todo el mundo. 
  o   Se produce una vacuna que anula los efectos de la nicotina. 
  o   Las facultades de medicina de todo el mundo incluyen el tabaco en sus programas de estudio. 
  o   Las zonas libres de humo de tabaco se convertirán en algo normal. 
  o   Todas las instituciones de salud deben ser libres de humo de tabaco. 

 Las leyes que se han aprobado en los últimos años en México en materia de salud y protección a los fumadores reflejan sin duda el compromiso del gobierno en su lucha por el control del tabaquismo en el país.
A partir de 2002 se ejecutó el programa “Las Escuelas Libres de Humo de Tabaco” en 130 000 planteles de educación primaria y secundaria, lo que favoreció a la población de un millón de alumnos entre 6 y 15 años de edad. Más de 532 edificios que han logrado su reconocimiento como “libres de Humo de Tabaco” lo que influye directamente en la salud en más de 50 000trabajadores federales y estatales.

Consecuencias en la economía de los fumadores

Diversos estudios a nivel mundial muestran que el consumo de tabaco es una enorme carga para las familias de los fumadores. Hay estudios que muestran que, en los hogares más pobres se gasta un % de dinero que podrían ser usado en alimentar a la familia en cigarros. 
 Es importante recordar que la mitad de los fumadores muere a causa del consumo de tabaco y que la muerte en general se produce durante los años productivos de la persona, dejando a la familia sin una fuente de ingresos. Además del costo de los cigarrillos es importante agregar: 

  o   El costo de tratar las enfermedades causadas por el tabaquismo. 
  o   El costo de tratar las enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco en los fumadores, particularmente los problemas respiratorios de los niños. 
  o   La pérdida de días de trabajo debido a enfermedad y muerte prematura. 
  o   Los mayores gastos de ropa por el daño que el cigarro pueda ocasionarles.   

 Un costo que no tiene precio es la pérdida de un ser querido por culpa de una enfermedad causada por el consumo de tabaco, que podría haber sido evitada.

Enfermedades respiratorias

En general los fumadores presentan una mayor prevalencia de síntomas respiratorios. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad en países desarrollados.   El conjunto de las enfermedades bronco pulmonares ha sido en aumento en México y, como causa de mortalidad, sin embargo, cabe destacar que el costo social por estos problemas es elevado.   La EPOC es un problema médico frecuente que se estima que afecta a 16 millones de estadunidenses. Es común en los varones que él las mujeres y los blancos se afectan más que en un afroamericano. En la actualidad, el grupo de fibrosis pulmonar del INER ha demostrado que al menos 3 enfermedades están relacionadas con fumar cigarrillos: bronquitis, neumonía descarnativa intersticial e histiocitosis pulmonar de las células de Langerhans.
CARCINOGÉNESIS.  

Desde 1990, los tumores malignos se han incrementado y ocupan la 2ª causa de mortalidad en México, la mayoría de estos cánceres están relacionados con el tabaco.

CÁNCER DE LA CAVIDAD ORAL. 

Estudios han demostrado también una frecuencia alta de cáncer bucal en fumadores. Las zonas afectadas son: suelo de la boca, base de la lengua, área retro molar y arco palatino. Se estima que se necesitaría de 15 a 20 años fumando 20 cigarrillos por día para que el agente carcinógeno ejerza su acción como carcinoma invasor.
CÁNCER DE PULMON. 

Es más frecuente entre los fumadores. Se ha convertido en la 1ª causa de mortalidad en EUA diversas zonas del mundo. Las recientes incorporaciones de las mujeres al tabaquismo han dado lugar a un incremento de 300% de muerte en 1950 y 1994.
 
CONSUMO EN HOMBRES Y MUJERES. 

 Casi unos mil millones de hombres se encuentran en el mundo de humo. Alrededor del 35 por ciento en países de altos recursos y el 50 por ciento de los hombres en los países desarrollo. Las tendencias en países de bajos y medianos recursos indican la disminución lenta, pero segura. Casi el 60 por ciento de los hombres chinos son fumadores.
En cuanto el consumo en mujeres, cerca de 250 millones de mujeres en el mundo son fumadoras cotidianas, el 22% de las mujeres en países con altos recursos y el 9% de las mujeres en países de bajo recurso y medios recursos. 

Consumo en niños y hombres adolescentes

 Las diferencias en las tasas de tabaquismo entre niños y niñas no son tan grandes como se pudiera esperar, a los niños les agrada fumar más que las niñas pero en cerca del 60% de los países cubiertos por la encuesta global jóvenes y tabaco , el incremento en los niños fumadores es debido a la comercialización de los productos del tabaco, la facilidad al acceso a estos, los bajos precios y aprobación a su consumo por sus amigos fumadores, parientes , hermanos y la impresión errónea de que fumar incrementa la popularidad social.  

Aunque los efectos más serios a la salud por el tabaquismo ocurren después de décadas, también causa efectos inmediatos a la juventud, tales como la reducción de estamina. Los hombres jóvenes que fuman experimentan la disfunción eréctil que aquellos que no fuman, y el riesgo de imponencia incrementa con cada cigarrillo.

Tabaquismo en el niño

Unas de las metas malignas de las tabacaleras es atraer por lo menos a 5, 000 niños y adolescentes diarios, para iniciarlos en el tabaquismo, a fin de remplazar a los fumadores que han abandonado la adicción o que murieron por alguna enfermedad producida por el tabaco.

Tratamiento

Medicamentos para ayudarle a dejar el Tabaco. Estos medicamentos no tienen nicotina y no crean hábito. Funcionan de un modo diferente a los parches, las gomas de mascar, los aerosoles o las pastillas de nicotina. 

 Los medicamentos para dejar el tabaquismo pueden ayudar con: 

  ●       Las ansias de tabaco. 
  ●       Los síntomas de abstinencia. 
  ●       Evitar que comience a usar el tabaco nuevamente.   Como otros tratamientos, estos medicamentos funcionan mejor cuando son parte de un programa que incluye: 
  ●       Tomar una decisión clara de dejar el tabaco y establece una fecha para comenzar.} 
  ●       Crea un plan para ayudarle a manejar el impulso de fumar. Conseguir apoyo de un médico, un asesor o un grupo de apoyo.

Tratamiento homeopático

A base de caladium y nitrato de plata a distintas diluciones más una dieta.

Tratamiento en promoción

La mejor forma de  dejar de fumar es simplemente dejarlo si no puedes nosotros tenemos la solución
X