Es un túnel estrecho en la muñeca formado por ligamentos y huesos. El nervio mediano, que lleva impulsos del cerebro a la mano, pasa por el túnel carpiano junto con los tendones que permiten cerrar la mano.
El túnel carpiano protege al nervio mediano y los tendones flexores que controlan el movimiento de los dedos, también posee un espacio para que el nervio mediano se ramifique hasta llegar al dedo pulgar, índice, medio y la mitad del anular, el nervio mediano controla las sensaciones en el lado palmar de los dedos pulgar, índice y medio, controla también los músculos alrededor de la base del pulgar
El síndrome de Túnel del Carpo se caracteriza por el atrapamiento del nervio mediano a nivel del túnel, ya que este queda comprimido entre los huesos del carpo y el ligamento transverso.
Es la neuropatía por atrapamiento más común y una de las principales patologías por movimientos y esfuerzos por repetición, o por tener la mano en la misma posición durante períodos prolongados, se considera una enfermedad profesional u ocupacional, que afecta específicamente al nervio y el flujo de sangre en mano y muñeca.